F -->

MICHAEL KISKE




"MICHAEL KISKE":



  • Michael Kiske es un cantante alemán, nacido el 24 de enero de 1968 en Hamburgo, conocido por ser el ex-vocalista de la banda alemana de power metal Helloween, desde 1986 hasta 1993. Kiske es poseedor de una grandiosa y poderosa voz, de un rango vocal de cerca de cuatro octavas. Es reconocido mundialmente como la voz del metal melódico y una de las figuras más importantes del género. Es considerado como una de las mejores voces de todo el heavy metal en general. 

  •  Actualmente es el vocalista de la banda Unisonic, grupo del género hard rock, y de la agrupación Kiske-Somerville junto a la vocalista Amanda Somerville. Realizó colaboraciones con varios músicos amigos suyos como Kai Hansen, Tobias Sammet y Roland Grapow. Actualmente, junto con Kai Hansen, están colaborando con Helloween en una gira mundial que los llevará por todo el mundo en el 2017 y 2018. 

  •  Kiske comenzó a cantar a la edad de 12 años. Sus influencias musicales fueron Elvis Presley, Bono y John Farnham.​ Su carrera musical comienza a la edad de 17 años, en un grupo llamado Ill Prophecy, donde interpretó por primera vez la canción "A Little Time". También destacan de esa época canciones como "The way of life", "Heroes", "Riding the wind" y "You always walk alone", (en las que se aprecia un estilo muy similar al del vocalista Geoff Tate). La banda estaba compuesta por Karsten Nagel en la batería, Uli Schulz en la guitarra, Raico Ebel en guitarras y Patrick Hampe en el bajo, aunque había cambios constantes. 

  •  Michael Kiske es tan paradójica como digna de análisis. Se trata de un músico que nunca fue consumidor de heavy metal ni devoto del género, sin embargo a los de 20 años de edad ya había puesto su voz y firma en uno de los “dobletes” mas míticos y mágicos de la historia grande del Heavy Metal: Los Keeper Of The Seven Keys I y II. Luego grabaría dos discos más con Helloween (Pink Bubbles Go Ape y el experimental Chameleon) y conflictos mediante se marcharía para iniciar su rara e irregular carrera solista. 

  •  El legado que dejó su paso por Helloween le pesa, y se nota en todas sus declaraciones. Por eso nadie debe extrañarse cuando Kiske se refiere a esos discos con cierto desgano y hasta con algo de desprecio. Un músico al cual admiro porque ha rechazado todo tipo de lucrativas y jugosas ofertas para volver al metal, optando por avocarse de lleno a “su” música, la única que él siente. Y considerando que siempre trató de sepultar su pasado con las calabazas, me extrañó muchísimo su último lp “Past In Different Ways” donde ha regrabado sus composiciones con Helloween bajo un formato acústico. Pero bueno, después de todo son sus composiciones y puede hacer con ellas lo que le quieren.