"HISTORIA":
- Gamma Ray es una banda de Power Metal, del norte de Alemania, fundada y liderada por Kai Hansen después de su salida de Helloween. Hansen es el vocalista, guitarrista compositor principal de la banda. Esta es conocida como una de las bandas más inportantes de la escena "Heavy Metal alemán". A pesar de haber muchos cambios en la alineación en el principio de su carrera, la alineación de la banda se ha mantenido estable desde 1997.
- Todo parte en Alemania (particularmente la ciudad de Hamburgo) a finales de los años '70 (específicamente en 1978), donde un par de quinceañeros formaron una banda llamada Gentry, que contaría con amigos como músicos invitados. Uno de esos colegiales era Piet Sielck, actualmente líder de Iron Savior (vocalista y guitarrista) e ingeniero de sonido de bandas como Grave Digger o Blind Guardian, entre otras.
- Un joven de cabello claro y ojos café, nacido el 17 de Enero de 1963, llamado Kai Michael Hansen. Este jovencito comenzó a interesarse por la música aproximadamente a los diez años de edad, cuando intentaba tocar la batería con unas cajas vacías. Como la idea de tener un constante sonido de cajas en la casa, obviamente no agradaba en demasía a los padres de Kai, a los doce años, sin quererlo, la familia Hansen iniciaba los "cursos causales" para el nacimiento del Power Metal: Kai recibía una guitarra clásica de regalo, tras lo cual comenzó a tomar lecciones para aprender a ejecutar el instrumento, y un par de años más tarde formaría su primera banda, llamada Katherine Wheel, para lo cual adquirió su primera guitarra eléctrica: una sencilla Ibanez Les Paul blanca. Después de tocar aproximadamente un año con Katherine Wheel, llega 1978, año al que hacíamos referencia, produciéndose el segundo hecho fundamental para el nacimiento del Power Metal: Kai Hansen conoce a Piet Sielck.
- Piet y Kai eran fans de bandas como Uriah Heep, Sex Pistols, Slade, Black Sabbath, UFO, AC/DC y Deep Purple, entre otras. El repertorio de Gentry, por lo tanto, se basaba en covers de las bandas mencionadas, además de un par de temas propios. Kai compatibilizaba su emergente labor como músico con la de repartidor de diarios, con lo cual ganó algo de dinero, lo suficiente como para evolucionar desde su Ibanez Les Paul a una Fender Stratocaster, y para comprarse un amplificador Marshall.
- Tras unos meses de ensayos, necesitaban un bateria y entonces apareció un jovencito inexperto que quería tocar con ellos, y que en realidad no poseía demasiados conocimientos técnicos, pero su entusiasmo y su facilidad para aprender le permitirían llegar a formar parte de Gentry: tal muchacho era nada menos que Ingo Schwichtenberg, quien a la larga, terminaría sus días, como veremos, en forma más que trágica en Marzo de 1995.
- A Piet y a Kai les resultaba algo incómodo intercambiarse el bajo y la guitarra, decidieron buscar un bajista, buscaron a un "chico" de aproximadamente 196 centímetros de altura y con cabello rizado: don Markus Grosskopf. Así se compone, por tanto, la primera formación "oficial" de Gentry. A fines de 1978, la banda incluso llega a ganar un premio en un festival.
- Dos años más tarde la banda se percata que su nombre no era demasiado "ganchero", decidiendo cambiarlo por el de Second Hell (nombre bajo el cual escribieron "Murderer" y algunas partes de lo que posteriormente se transformaría en "Heading For Tomorrow") y posteriormente por el de lron Fist, ya en 1982, con el que gestaron temas como "Metal Invaders", "Gorgar", "Metal Invaders", "Victim Of Fate" y "Priest Of Satan" (que a la postre se transformaría en "Save Us").
- A fines del mismo año se produce la primera "fractura": Piet decide dejar la banda en busca de otros horizontes y Kai se va a hacer el servicio militar, después de aprobar sus exámenes en el Goethe Gymnasium de Hamburgo. Ese mismo dia, en una fiesta, es donde Kai Hansen conoce a un joven guitarrista que tocaba en una banda de medio tiempo, llamada Powerfool: Michael Weikath. Weiki intenta persuadir a Kai para unirse a Powerfool, pero la persuasión de Kai fue más fuerte y finalmente Weikath termina uniéndose a Markus y a Ingo.
- Después de un corto tiempo, Iron Fist pasaría a llamarse Helloween, con Kai en las voces y guitarras. En 1984, el cuarteto lleva a la compañía Noise Records un demo, que contenía los temas "Metal Invaders" (de Kai) y "Oernst Of Life" (de Weikath, que hace poco fue re-lanzado en un compilado llamado "12 Years In Noise"), que a la larga aparecerían en un compilado llamado "Death Metal" (junto a Hellhammer, Dark Avenger y nada menos que Running Wild).
- La banda logra fichar con la prestigiosa compañía y al año siguiente se encontraba ya lanzando su primer trabajo oficial: un EP con cinco fantásticos temas ("Starlight" -con su notable comienzo, que hace imaginar a un rockero despertando con una tremenda "caña", y para pasarla, nada mejor que abrir una buena cerveza …-, "Murderer", "Warrior", "Victim Of Fate" y "Cry For Freedom") titulado simplemente "Helloween".
- El año siguiente sería importantísimo: la banda lanzaría su primer LP. Con una introducción que ha pasado a convertirse en una especie de "grito de guerra", comienza una de las piedras angulares de nuestra música, nada menos que "Walls Of Jericho", disco indispensable en la colección de un metalero que se precie de tal.
- A pesar de que en aquellos entonces Kai Hansen poseía una voz que dejaba bastante que desear, el disco cuenta con joyas del más alto nivel como, por nombrar algunas, la intensa "Ride The Sky", el himno "Heavy Metal (Is the Law)" o la emotiva "How Many Tears". Helloween inventaba un estilo: agregaba melodía al speed metal (casi cercano al thrash por momentos), creando los cimientos de algo que en aquellos tiempos comenzó a ser reconocido por los medios especializados europeos como Power Metal.
- Continuando con la historia, unos meses después, tras el lanzamiento del segundo EP de la banda, "Judas", comienza a producirse una situación muy particular. Kai Hansen comenzaba a sufrir el stress de cantar y tocar guitarra y en una banda como Helloween!. Ante ello, Kai propone a la banda comenzar la búsqueda de un vocalista que se ajustase a los propósitos de la misma, se pusieron al trabajo y encontraron un chico de dieciocho años poseedor de un registro vocal que hasta el día de hoy lo convierte en uno de los más grandes vocalistas de la historia del Metal en general, que cantaba en una banda rockera llamada Ill Prophecy, junto a sus amigos Karsten Nagel (batería), Uli Schulz (guitarra), Reiko Ebel (guitarra) y Patrick Hampe (bajo): Michael Kiske.
- En un principio, Kiske desecha la oferta de Kai Hansen de unirse a Helloween, por considerar que el estilo de la banda era demasiado rápido y que le costaría adaptar su voz, por lo que la banda apuntaría a contratar a otro vocalista -que cantaba en Tyran' Pace-, del que hablaremos en detalle posteriormente: Ralf Scheepers. Ralf desecha la oferta (a pesar de que acompañó a la banda en un show), por lo que volvieron a la carga por Kiske, consiguiendo ficharlo a principios de 1987 tras la insistencia de Michael Weikath. En estos tiempos, Kai Hansen estudiaba Derecho en Hamburgo, pero comenzó a percatarse que su proyecto musical estaba yendo demasiado viento en popa, razón por la cual comenzó a no dar pruebas ni mucho menos asistir a clases, por lo que decidió sumergirse completamente en las templadas aguas del Metal, dejando los estudios. Comenzaría lo que a la larga sería, para muchos, la etapa más gloriosa de Helloween.
- La banda pretendía, ya en 1987, lanzar con su nuevo vocalista un disco doble. pero Noise Records se negó, por lo que a la larga la banda lanzaría, en dos años consecutivos, dos de los más grandes trabajos de Heavy Metal de la historia. En 1987 Helloween lanza "Keeper Of The Seven Keys, Part I", disco que con apenas cuarenta minutos de duración ha pasado a la historia. Si bien en "Walls Of Jericho" la banda había tenido un fenomenal debut, "Keeper I" marca el verdadero nacimiento del Power Metal. Resulta dificil destacar algun tema en concreto, pero a grandes rasgos, temas como "I'm Alive", "Twilight Of The Gods", la casi irónica felicidad extrema de un clásico de clásicos como "Future World" y la impresionante maestría épica de "Halloween" (con uno de los mejores -sino el mejor- dueto de guitarras de la historia), todos temas de autoría de Kai Hansen, pueden considerarse como lo más destacado dentro de un disco genial. El disco vendería 150.000 copias … ¡sólo en Inglaterra! Es decir, estamos ante un disco de proporciones históricas, que impulsaría a Helloween a la elite del Metal mundial, hecho que se vio recalcado con la aclamación de la crítica y de los mismos fans, puesto que además de tocar en muchos lugares de Europa, fueron invitados a Estados Unidos al MTV's Headbanger's Ball Tour, abriendo un show en el que además tocaron Armored Saint y Grim Reaper.
- Pero no contentos con esto, luego de la exitosa gira de "Keeper I", las calabazas lanzarían uno de los más grandes discos de la historia del metal. La segunda parte de la saga, "Keeper Of The Seven Keys, Part II" es sin duda el trabajo que terminó de catapultar al quinteto germano al olimpo. Se ha sindicado a este trabajo como el que terminó de crear el estilo como el Power Metal, al que ya hemos hecho referencia en reiteradas oportunidades en esta historia.
- Mencionar algunos temas (sabemos que es extremadamente injusto con los temas no nombrados, todos de una calidad excepcional): la indescriptible "Eagle Fly Free" (el más grande himno Power Metal de la historia), "Dr. Stein", "I Want Out" y "Rise And Fall" y "Halloween II", "Keeper Of The Seven Keys", que cierra de manera perfecta un disco insuperable, que ha traspasado generaciones. Gracias a este trabajo, la banda consigue no sólo ratificarse sino que incrementar de forma notoria el éxito alcanzado con "Keeper I", siendo incluso invitados a tocar en el mítico Festival de Donington, Gran Bretaña, junto a bandas como Iron Maiden, Megadeth, Skid Row y Kiss, entre otras.
- Durante el tour "Pumpkins Fly Free" (que los lleva a Estados Unidos, Europa y Japón), la banda graba en Escocia uno de los más notables álbumes en vivo de la historia (es cierto, hemos repetido muchas veces la palabra "historia", pero en este caso se merece los mejores calificativos), el cual sería editado en 1989 con tres nombres distintos: "Live In The U.K." en Europa, "Keepers Live" en Japón y "I Want Out Live" en Estados Unidos (este último viene con sólo seis temas, no se incluye "Rise And Fall").
- Pero a pesar de lo anterior, comienzan a notarse ciertas roturas en la banda. Y este es el punto donde nuestra historia cambia de rumbo, donde el camino se bifurca. Kai Hansen sólo compuso tres temas de este maravilloso trabajo ("Save Us" -que, recordemos, viene de los tiempos de Iron Fist-, "March Of Time" y "I Want Out"), en comparación a que "Keeper I" fue prácticamente compuesto por él en su totalidad. Si bien los tres temas son increíbles, es más bien "poco" para lo que Kai nos estaba acostumbrando. Ello era un revelador síntoma de las tensiones que comenzaron a vivirse en la banda, tanto por factores netamente relativos a relaciones interpersonales (lo que ha sido una constante en la historia de Helloween, quizás Hansen haya intuído eso), como por problemas con el management de la banda. Ello traería como consecuencia un creciente stress de Hansen, el que desembocaría en una "fatiga por las largas giras". El último show de Kai en Helloween sería en Birmingham, Inglaterra, el 8 de Noviembre de 1988.
- A principios de 1989, Kai Michael Hansen anuncia su desvinculación de Helloween, en el momento más glorioso de la banda, lo cual causó una tremenda conmoción en el medio. Según Hansen, venía analizando la posibilidad de dejar la banda desde Julio de 1998 y que no lo había hecho, en gran parte, por pedido de sus compañeros, pero que debido al desgaste que todo lo anterior le estaba provocando, consideró que era el momento exacto para abandonar la banda. En aquellos tiempos se señaló que la separación se había producido en términos amistosos, tanto así que el mismo Hansen ayudó a buscar a su reemplazante, el que resultaría ser el mecánico de autos y guitarrista de Rampage hasta 1982 Roland Grapow (que sería reemplazado en esta banda por Henjo Oliver Richter), viejo amigo de la banda que se enteró de la vacante en un aviso de una revista. Algunos meses después de la partida de Kai, se lanza el disco en vivo al que hacíamos referencia, conocido mayoritariamente "Live In The U.K.".
- Kai no tenía, en principio, muy claro qué deseaba hacer con su carrera. En aquellos tiempos, señala Hansen, "pasaba mi tiempo en casa escribiendo canciones tal y como me gustaban. Encontré mucha energía positiva, y comencé a decirme a mí mismo 'veamos qué es lo que viene, y veremos qué es lo que pasa'".
- Mientras Kai componía temas para su nuevo proyecto, y además hacía algunas cosas con una banda que más tarde se convertiría en una de las top de la escena Power metalera mundial: Blind Guardian. Le ofrecieron a Kai un trabajo como músico invitado para su segundo disco, "Follow The Blind", donde Kai terminó haciendo varias partes de guitarra e incluso de voz (en la notable "Valhalla"). Luego de ello, a Kai y a Ralf se les unieron dos músicos de estudio: el bajista Uwe Wessel, junto a su amigo baterista Mathias Burchardt; y el mismo Burchardt, que tendría un muy fugaz paso por la banda, pues posteriormente la dejaría para priorizar sus estudios.
- Las grabaciones de lo que sería el primer disco del proyecto solista de Hansen se desarrollaron en los estudios Horus de la ciudad de Hannover (lugar en el cual, el 26 de Enero de 1989 se le hizo entrega a Helloween de un "Disco de Oro" por las ventas de los "Keepers") entre Septiembre de 1989 y Enero de 1990, sería co-producido por Tommy Newton y el ingeniero de sonido sería nada menos que Piet Sielck, el antiguo amigo de Kai. El mismo Hansen deseaba, en principio, producir el disco, pero se dio cuenta que era demasiado trabajo y ello importunaba su labor como músico. "De verdad quería producir un sonido como el de los '70, como Rainbow o Deep Purple, pero tuve que darme cuenta que no estaba funcionando. Estaba cada vez más confundido, y al final ni siquiera distinguía si los temas estaban bien o mal. Así que Tommy comenzó a ayudarme y sin duda él tiene el mejor oído para muchas cosas …", señalaba Kai.
- Pero había un pequeño problema: el nombre de la banda. Después de una noche de lluvia infernal, Kai y el resto de los músicos terminaron en un pub-discotheque donde escucharon la canción "Gamma Ray" de una banda germana setentera de música disco llamada Birth Control. Después de que las únicas sugerencias de nombres para la banda habían sido "Toilet Lid", "Jägermeister" o "Death Devil", decidieron bautizar al proyecto/banda como Gamma Ray.
- El disco se llamaría "Heading For Tomorrow", y fue lanzado el 19 de Febrero de 1990, con la aparición del mismo Piet Sielck como músico invitado, además de un bajista/guitarrista del que ya hablaremos: Dirk Schlächter, a quien conoce Kai a mediados de 1989 mientras desarrollaban un curso de tres semanas denominado "Curso de Estudio para la Música Popular" en el Music High School de Hamburgo. "Heading For Tomorrow" fue particularmente aclamado en Japón, donde incluso la banda, debido a su notable éxito, grabaría posteriormente (con su siguiente formación) su primer video en directo: "Heading For The East", en el que se muestra completamente el show efectuado el 8 de Noviembre de 1990 en el Salón Kokaido Shibuya, en Tokio, y que saldría a la venta a principios de 1991.
- A mediados el año '90 se producen los primeros cambios en el proyecto/banda. Mathias Burchardt decide dejar la banda, como señalamos, para priorizar sus estudios, siendo reemplazado por un baterista que hoy por hoy destaca por su dilatada trayectoria: Ulrich "Uli" Kusch, quien vivió durante muchos años en Bélgica y que antes de Gamma Ray tocó en una estupenda banda thrash de los '80 llamada Holy Moses, aún vigente, para posteriormente pasar nada menos que por Helloween y continuar hoy su carrera en Masterplan. Y además se incorpora como miembro estable Dirk Schlächter, bajista/guitarrista nacido el 15 de Febrero de 1966 en la localidad germana de Bad Nauheim, Alemania. Antes de Gamma Ray, Dirk tocó en bandas como Blue Live, Sould Out, Louis Glover Houseband y Drivin' Force, que se enmarcaban más bien en estilos somo el soul y el blues. Dirk tocó algunas partes de bajo en "Heading For Tomorrow", pero se incorporaría a la banda como segundo guitarrista.
- Con esta formación, la banda saldría de tour, a pesar de que -en teoría- la principal razón de Kai para emigrar de Helloween era el stress que le provocaban las extenuantes y largas giras, pero se dio cuenta que, a pesar de incluso haberse juramentado a sí mismo nunca volver a salir de tour, lo extrañaba. El primer show de la historia de Gamma Ray se efectuó el 1 de Septiembre de 1990 en el "Conny's Hard And Heavy Palace" en la localidad de Hanau-Erlensee, cerca de Frankfurt, que en realidad se trató de una pequeñísima tocata. Pero la noche siguiente tocarían en la ciudad de Bochum frente a todos los medios especializados, que aguardaban con ansias el regreso de Kai Hansen. El periodista de Metal Hammer, Mathias Breusch, señaló lo siguiente: "tan pronto como Kai y sus colegas entraron al escenario, el lugar se convirtió en un manicomio y el ambiente estaba tan cálido como un radiador de auto con un hoyo en el medio … el debut de Gamma Ray llegó a ser realmente notable … Ralf Scheepers nunca perdió un tono y jamás cometió errores, ni siquiera en los tonos más altos … y qué decir de Kai Hansen, un maestro, que lideró a su equipo con gran alegría y fascinación por lo que estaba haciendo". Durante el tour, llamado "Headache For Tomorrow", efectuaron numerosos conciertos en Europa e incluso algunos en Japón. Gamma Ray se transformaba en una banda con identidad, pues ya comenzaron las ideas de grabar otro disco. Se terminaba el proyecto, comenzaba la banda.
- La banda continuaba con su frenético proceso de creación y se encierra, en Febrero de 1991, durante once días en una casita perdida en Dinamarca para preparar su segundo LP. El disco, cuya masterización se produciría en los estudios Karo en Brackel, Alemania, también sería producido por Tommy Newton, y saldría a la venta el 23 de Septiembre del mismo año, y se llamaría "Sigh No More".
- El estilo que Gamma Ray muestra en este trabajo es bastante distinto a lo que mostraba en "Heading For Tomorrow": un sonido más lento y letras bastante más depresivas, a consecuencia del conflicto internacional de proporciones generado por la Guerra del Golfo entre Estados Unidos e Irak en el mismo año. Es cosa de ver la carátula, puro humor alemán pero más depresivo que antes. "Sigh No More", donde destacan temas como la mencionada "Changes", "As Time Goes By", "Start Running" y "Dream Healer", entre otras, sin ser un mal disco, es sindicado por gran parte de los fans como el más bajo de la carrera de Gamma Ray, y de hecho la banda no lograría el mismo éxito en su gira respecto a la anterior, a pesar de ser bastante más larga, y que comenzaría en Octubre de 1992, realizando más de 50 conciertos.
- Después de la gira japonesa de principios de 1992, Gamma Ray sufría, nuevamente, cambios en su alineación. Uwe Wessel y Uli Kusch, aduciendo problemas personales (Uwe vivía en una localidad llamada Bad Segeberg, distante a unos 70 kilómetros de Hamburgo, y no tenía licencia de conducir), dejaban la banda, incorporándose a Axe Le Chapelle, siendo reemplazados en Agosto del mismo año por dos jóvenes que provenían de una banda pequeña llamada Anesthesia, a la cual fueron a ver un día en la localidad de Luebeck: Jan Rubach en bajo y Thomas Nack en batería. Jan y Thomas venían tocando juntos desde 1989, en una banda llamada Trash. El primer show de Gamma Ray con su nueva alineación tuvo lugar el 20 de Agosto de 1992 en el Grosse Freiheit 36 de Hamburgo, con ocasión del lanzamiento de un álbum compilatorio llamado "Metal Monday", que incluía a varias bandas de Hamburgo.
- La banda comenzaría las grabaciones de lo que sería su tercer disco de estudio bien entrado 1993, en los nuevos estudios, propiedad de Kai, los cuales fueron sencillamente llamados "Hansen Studios". Sin embargo, la banda decide hacer las mezclas nuevamente en los estudios Horus de Hannover, lo cual resultó algo estresante debido a que mientras la banda grababa en Hamburgo, Kai y Dirk se trasladaban constantemente a Hannover para empezar a mezclar.
- El día 28 de Junio del mismo año, Gamma Ray lanzaba oficialmente "Insanity And Genius", disco que recupera el espíritu de "Heading For Tomorrow", y que incluye entre otros temas la intensísima "Tribute To The Past", la frenética "Future Madhouse", la muy Power "Last Before the Storm", la operática y muy Queen "Heal Me".
- El disco, nuevamente, recibe muy buenos comentarios de la prensa especializada, alabando especialmente la habilidad compositiva de Hansen. Además, la banda grabaría un video, que en un principio sería para "Future Madhouse", pero cuando iban camino al estudio para grabar el video cambiaron de idea y decidieron que el video fuera para "Gamma Ray". Como el tour de "Sigh No More" no fue demasiado exitoso, la banda dudó entre salir o no de gira.
- El impulso final para efectuar la gira estuvo dado por la compañía Noise Records, quien organizaría cuatro fechas para cuatro bandas: los emergentes alemanes Helicon, los hasta ese momento desconocidísimos noruegos de Conception y los cabeza de cartel junto a Gamma Ray, los inmortales Rage con Peavy wagner a la cabeza.
- Luego de eso, Gamma Ray participaría como banda invitada en el Festival del 2º aniversario de la revista "Horror Infernal", que tuvo lugar en en "Musikzirkus" de Dortmund el 19 de Diciembre, donde compartieron escenario con Quiet Riot, Thunderhead, Sargant Fury y Squealer. Ya en Febrero de 1994, la banda apoyaría algunas fechas del tour europeo de una de las más grandes bandas de Metal de la historia: nada más y nada menos que a los reyes del True Metal, Manowar. Joey DeMaio resume la participación de Gamma Ray en una sola frase: "es la mejor banda de apoyo que hemos tenido en toda nuestra carrera". Como dato anecdótico, es en uno de los recitales de Manowar con Gamma Ray (en Hannover) donde el cuarteto estadounidense entra al Libro de Records de Guinness como la banda con sonido más fuerte de la Tierra, y DeMaio se convertía en el músico individual con el sonido más fuerte.
- En esa epoca se especulaba en la prensa con que Ralf Scheepers deseaba ser el nuevo vocalista de Judas Priest. La gran mayoría de los live reviews de los recitales de Gamma Ray eran positivos, pero siempre había un "pero": la performance de Ralf no resultaba ser lo suficientemente energética, y se le criticaba fundalmente el estar continuamente actuando de forma "posera" y algo desconcertante.
- Todo ello comenzó a reventar en el festival de Wacken de 1994, donde Gamma Ray compartió escenario con bandas como Skyclad, Atrocity y Paul Di'Anno, entre otros. No importaba cómo lo hiciera, Ralf era siempre despedazado por la prensa, por lo cual su confianza bajó considerablemente. A pesar de ello, la banda se decidió a mostrar un espíritu positivo y de unión, tocando en muchos lugares.
- El hecho fundamental que en principio terminaría por desencadenar lo inevitable es el hecho de que Ralf vivía a 800 kilómetros de Hamburgo. Kai y Dirk le habían señalado en reiteradas ocasiones que deseaban que se mudara a Hamburgo -lo cual a la larga nunca ocurriría-, sólo pudiendo verse los fines de semana. Pero si bien esto podía ser sobrellevado por Kai y compañía, lo que a la larga terminó por romper la cuerda fue el hecho de que Ralf ambicionaba convertirse en el nuevo vocalista de Judas Priest, tras la partida de Rob Halford. Cuando Kai le preguntó a Ralf acerca del tema, éste le contestó que claro que aceptaría ser el vocalista de Judas Priest, pues había sido fan de la banda desde años y años, y que sería un sueño para él. Así que, como resultaba obvio, se tomó la decisión de que Ralf no continuaría siendo el vocalista de Gamma Ray. De más está decir que Ralf no llegó a ser el vocalista de Judas, siendo el puesto alcanzado por el norteamericano Tim 'Ripper' Owens. Scheepers posteriormente formaría una banda tributo a Judas Priest llamada "Just Priest", que sería la base de lo que en 1997 se oficializó como Primal Fear, estupenda banda Power, que ya cuenta con cuatro LPs a su haber.
- ¿Quién reemplazaría a Ralf? El "reemplazante" sería nada menos que el mismo Kai Hansen, quien inmediatamente una vez oficializada la partida de Ralf toma, no sin nervios, el micrófono para comenzar con la grabación del cuarto LP de la banda. Kai había demostrado un impresionante progreso en su calidad vocal, desde su trabajo en "Walls Of Jericho". De acuerdo a lo que el mismo Hansen señala, esto sólo se debió al hecho de su amor por cantar, pues estuvo constantemente probando su voz, incluso sin ser el vocalista de la banda.
- En Mayo de 1995 saldría a la venta lo que, para muchos, es el mejor disco del ahora cuarteto germano. "Land Of The Free" es un disco que reúne lo mejor del Power Metal: mucha pasión, buenas letras, fuerza, potencia y melodía. Gloria pura. Kai lo describe como "una especie de viaje a lo más profundo de la conciencia, un mundo fantástico que de una u otra forma está basado en la realidad". En un álbum lleno de himnos, y en el cual resalta sobremanera, desde el primer verso, el impresionante progreso vocal de Kai Hansen, destacan la épica "Rebellion in Dreamland" la impresionante "Man On a Mission", la gloriosa "Land Of The Free" y la emotiva "Afterlife", dedicada al baterista de Helloween, Ingo Schwichtenberg, quien se suicidó, a los 29 años de edad, lanzándose a la línea ferroviaria el 8 de Marzo de 1995.
- Dirk y Kai entran, en Agosto del mismo año, al estudio para grabar un EP que contendría cuatro baladas, destacando la extraña "Miracle" (la versión lenta de "Man On A Mission") y la hermosa "A While In Dreamland", en la que Kai sólo es acompañado por un piano. Este EP, que se llamaría "Silent Miracles", y que salió a la venta en Febrero de 1996, puede llegar a considerarse dentro de la discografía más prescindible de la banda.
- La banda saldría nuevamente de gira a finales de 1995, en lo que a la postre sería el exitoso "Men On A Tour". Tras sus exitosas performances en vivo, la banda decide lanzar su primer disco en directo, el que fue grabado en las presentaciones efectuadas en España e Italia, y que titularían "Alive '95". (a pesar de que es lanzado en Mayo de 1995). Sin embargo, antes de iniciar una gira por España (presupuestada para Septiembre) junto a dos tremendas bandas, Stratovarius y Rage, se notaba que las cosas en la banda no andaban 100% bien: por un lado, Kai era el líder de la banda y soñaba con continuar con el empuje de la misma; Dirk deseaba volver a tocar bajo; y Jan junto a Thomas no estaban contentos con el estilo de la banda.
- Luego del tour por España, debía encontrarse el reemplazante para Thomas Nack. Y no sólo se encontró a un simple reemplazante, sino que se integró a un estupendo baterista: Daniel Hans Erwin Zimmermann, nacido el 30 de Octubre de 1966 en Nurnberg, Alemania.
- Con esto, se configura la formación actual de Gamma Ray, que tiene a Kai Hansen en las voces y guitarras, Henjo Richter en guitarras y teclados, Dirk Schlächter en bajo y Dan Zimmermann en batería. El renovado Gamma Ray comenzaba a trabajar en los Hansen Studios de Hamburgo en Febrero de 1997 en lo que sería el quinto LP de la banda. En Mayo lanzarían un adelanto, un EP llamado "Valley Of The Kings". En Julio del mismo año, la banda se dirigió por primera vez a Sudamérica en un improvisado mini-tour, que los llevó a Brasil y Argentina. Y en Agosto Gamma Ray lanzaría "Somewhere Out In Space", un solidísimo trabajo inspirado en la fascinación de Kai por los temas espaciales: "nos inspiramos viendo Star Trek y leyendo novelas de ciencia ficción … cuando comencé a escribir temas para 'Somewhere Out In Space', lo primero que escribí fue 'Men, Martians and Machines'. Todo el tema relacionado con el espacio se me vino a la mente mientras estaba en Hawaii, estaba en una tienda de antigüedades donde tenían libros muy antiguos, así que empecé a observar y me encontré con un libro llamado 'Men, Martians and Machines' … me fascina la idea de pensar 'de dónde venimos' o 'hacia dónde vamos', y la respuesta parece ser el espacio … ". Sin embargo, no todos los lyrics fueron escritos por Kai, siendo considerable el aporte de Henjo y Dan a ese respecto.
- El álbum, en el que destacan las muy Power "Beyond the Black Hole" y "Somewhere Out in Space", la citada "Men, Martians and Machines" y la ultramelódica "Winged Horse" (obra de Henjo), incluye un cover de "Return To Fantasy", tema original de Uriah Heep, banda de culto de Hansen y sobre todo de Henjo Richter que, recordemos, aun toca en Easy Livin', banda tributo a Uriah Heep. El álbum fue un éxito de ventas en Europa (el álbum de la banda que más se vendió desde "Heading For Tomorrow", por lo que obviamente la gira efectuada por la banda (donde tocaron en los grandes festivales: en el Wacken Open Air, en el Dynamo Open Air y en el Gods Of Metal de Milán) fue exitosa, a pesar de la gran cantidad de críticas al estado de la voz de Hansen.
- En el mismo año 1997, Kai Hansen se une al proyecto musical de su amigo Piet Sielck, Iron Savior, junto al batero de Blind Guardian, Thomen Stauch, lanzando el disco debut llamado simplemente "Iron Savior" a fines del año mencionado. Puede destacarse, como curiosidad, que el disco incluye a "Watcher In The Sky", tema compuesto conjuntamente por Sielck y Hansen, cantado por este último, y que también aparece en "Somewhere Out In Space".
- Luego del éxito de "Somewhere Out In Space", la banda se toma un pequeño receso, para posteriormente comenzar a grabar su sexto larga duración, y el primero con la misma alineación del disco anterior. "Fue mucho más fácil trabajar junto a las mismas personas -señala Hansen-, no hubo malos entendidos y hubo un tremendo trabajo en equipo". Kai Hansen comienza a escribir temas en Enero de 1998, dos de los cuales ("Deadly Sleep" y "Forevermore") terminarían en el segundo disco de Iron Savior, "Unification", en el cual Dan Zimmermann figura como baterista invitado.
- Kai llegó con algo así como cinco canciones listas al estudio, las cuales fueron grabadas, y posteriormente se le ocurre en la idea de hacer un cover de una banda pop, "It's A Sin" de Pet Shop Boys, la cual ha pasado a ser uno de los mejores covers de los últimos años. Hasta que pasados algunos meses, en Febrero de 1999, la banda lanza "Power Plant", su sexto LP, en el cual hay atisbos de continuación del tratamiento de la temática "espacial" en los lyrics ("Anywhere In The Galaxy").
- En este disco se destacan las potentísimas "Anywhere In The Galaxy" y "Strangers In The Night", la muy single "Send Me A Sign", la extremadamente Manowar "Heavy Metal Universe", la épica "Armageddon" y el mencionado cover de Pet Shop Boys, "It's A Sin". A este respecto, Hansen dice: "siempre me han gustado las canciones no-metal tocadas en versión metalera, como 'Diamonds And Rust' de Joan Baez por Judas Priest, por ejemplo". Además, este disco incluye como bonus track el clásico de Rainbow, "Long Live Rock 'n' Roll".
- "Power Plant" además cuenta con un "detalle" especial: el cover art, diseñado nada menos que por Derek Riggs, autor de las clásicas carátulas de Iron Maiden. Kai explica la carátula, que cuenta (al igual que la de "Somewhere Out in Space" con pirámides en ella): "Pienso que las pirámides simbolizan misterios sin resolver. Las pirámides en Egipto están supuestamente alineadas con un sistema estelar, así que supongo que existe una conección entre ellas y el espacio. Es fascinante, y me gustó la idea de que esas pirámides pareciesen OVNIs también".
- Durante los últimos meses del año 2000, la banda volvió a los Hansen Studios, para preparar lo que sería su séptimo LP. Se trataría, según se dijo en ese entonces, de un álbum que apuntaría "de vuelta a las raíces", que contaría con elementos que recordarían a Iron Maiden y a Judas Priest, pero sin perder el sonido típico de Gamma Ray. Pero antes de ello, Iron Savior lanzaría, en Enero del 2001, su tercer LP, "Dark Assault", en el cual la participación de Kai fue mínima. Por lo mismo, Kai decide dejar Iron Savior para concentrarse en Gamma Ray, efectuando un show de despedida en España a mediados del mismo año.
- Con todo esto, la banda ya estaba lista para lanzar "No World Order!", su séptima placa en estudio, el 10 de Septiembre de 2001. En este disco se aprecia una vuelta de Gamma Ray a su "estado natural", dejando un poco el Power de lado y apuntando a una raíz algo más rockera-ochentera, tal como lo habían prometido, destacándose cortes como el single "Heaven Or Hell", la gran performance vocal de Kai en "The Heart Of The Unicorn", el casi cover de Judas Priest "Solid", la épica "Eagle" y la muy Power "Dethrone Tyranny" (inspirada en el tema de los Illuminati). El sonido de la banda se hace algo más oscuro, pero sin perder los toques de distinción propios de Hansen. La carátula del disco fue diseñada por Hervé Monjeaud, y nuevamente apunta a la onda futurista (incluyendo las infaltables pirámides) con elementos que recuerdan a Eddie de Iron Maiden.
- Las expectativas para su "No World Order Tour" eran bastante altas, y se hicieron acompañar en Europa por dos bandas muy emergentes: los australianos progresivos de Vanishing Point y los noveles finlandeses de Sonata Arctica. Además de Europa, la banda realizó algunas fechas en Japón.
- A principios del año 2002, la compañía Sanctuary Records anunció que los seis primeros discos de Gamma Ray serían re-lanzados, remasterizados digitalmente, en versión digipack con algunos bonus tracks cada uno, y con nuevas carátulas, diseñadas por el mismo Hervé Monjeaud. A mediados del mismo año, la banda anuncia el comienzo del "Skeletons In The Closet Tour 2002", en el cual la banda tocó, en aproximadamente 10 fechas en Europa, temas elegidos por los fans, vía internet.
- En aquel tiempo se anunció que la banda lanzaría un disco doble en vivo en Marzo del 2003, lo que aún no ha ocurrido, pues el lanzamiento se pospuso hasta Agosto del presente año. Al tratarse de temas elegidos por los fans, encontramos ciertas "rarezas", como algunas ejecutadas en el Torres Rock Festival en España en Mayo de este año: "Rich and Famous", "One With The World" y "Victim Of Fate" de Helloween, entre otras. Hoy en día, la banda se prepara para efectuar una presentación, nuevamente, en el Wacken Open Air, y para lanzar su segundo trabajo en vivo, manteniendo a los fans esperando su nuevo trabajo en estudio.
- A finales del 2005 se publica "Majestic" es el octavo álbum de la banda alemana de power metal Gamma Ray. La banda lanzó una versión en LP a través de su sitio web para complementar el soporte al tour, limitado a 1500 copias. “Majestic”, es, por desgracia, uno de esos discos artística y musicalmente impecables dentro de la carrera de una banda pero que, desafortunadamente, ven la luz en el momento equivocado. Tras las numerosas críticas vertidas contra su anterior trabajo “No world order” (2001), cuyo sonido se alejaba sensiblemente del estilo habitual de la banda para adentrarse quizá en un heavy metal más tradicional, Kai Hansen y los chicos de Gamma Ray decidieron con “Majestic” regresar al sonido ancestral de la banda que tan buenos resultados les diera en el pasado con discos como “Somewhere out in space” o “Powerplant”.
- Así, en “Majestic”, aunque podemos distinguir ciertas reminiscencias de “No world order” en canciones como “Strange World” o la mismísima “Majesty”, donde las melodías de voz al más puro estilo Gamma Ray se desenvuelven en un ambiente más oscuro y agresivo de lo habitual, no cabe duda de que se ha buscado retomar el rumbo seguido por la banda en su periodo clásico. Canciones extraordinariamente rápidas, melódicas, y llenas fuerza en las que se suceden de manera continua numerosas frases melódicas, riffs de guitarra, tempos y ritmos completamente diferentes entre sí y perfectamente enlazados, son la prueba evidente de la alta calidad presente a lo largo de los casi 55 minutos de duración del álbum.
- Resulta curioso que a pesar de esta sorprendente muestra de talento por parte de Gamma Ray, “Majestic” no haya recibido toda la atención y reconocimiento que merece por parte de la crítica. En cualquier caso, independientemente de la notoriedad que haya conseguido de cara al público y a la prensa especializada, no se puede negar que “Majestic” es una de las mejores muestras de buen power-metal de los últimos años.
- Llegamos al año 2007 con el lanzamiento de "Land of the Free II" que seria el noveno álbum de la banda alemana, publicado a través de Steamhammer/SPV. Para promocionarlo, Gamma Ray se unió a Helloween en el Hellish Rock Tour, que se celebró durante el 2007 y 2008. La primera edición del CD se lanzó en formato digipack limitado a 30 000 unidades.
- "Land of the Free ll", por increíble que parezca, fue el álbum de la discografía que más me sorprendió al ser escuchado por primera vez. Me gusta mucho el trabajo y lo coloco un poco por debajo de los clásicos. Dice la leyenda que el título fue una jugada de marketing solamente para atraer al público y dejar a todo el mundo curioso con la secuencia del fenómeno de 12 años antes. Si es verdad?, No me hago la menor idea, pero creo que sería más aceptado por la crítica si tuviera otro nombre. Ya he oído muchas criticas, decir que no es tan bueno como el primero, lo que no tiene el menor sentido, dicen que las segundas partes nunca fueron buenas, pero hay que reconocer que el disco en conjunto, tiene una sincronizacion impresionante y unos temas de lo mejor que se puede escuchar.
- Gran parte del CD es escrito por Kai Hansen con algunas participaciones de los demás integrantes. "Into The Storm", del propio, abre el trabajo con un riff que promete leña. Y lo cumple. Son poco menos de 4 minutos muy bien trabajados y muestran que viene peso por delante. "From The Ashes" tiene una de las cabalgadas más emocionantes de la historia de la banda, una cancion del principio al fin "maden in Kai Hansen".
- Como siempre, hay en ese álbum también una música de conexión, aquella que prepara al oyente para lo que viene por delante y dura pocos segundos. "Rising Again" lo hace por casi 30 segundos y muy bien. La próxima es "To Mother Earth" y el show del drum de baile de Zimmermann acaba de empezar. Es impresionante lo que ese tipo hace en la batería, es total, durante 5 minutos, pedal doble mostrando quién manda, incluso con un refrán menos Heavy Metal. La única parte que el golpe suaviza es al principio del minuto 3, cuando la música se vuelve extraña "bailando".
- Hasta que llega "Empress", aunque muchos dicen que nos transmite una impresión de Accept que, allá adelante, deja de ser impresión y se vuelve segura, cuando comienza un trecho completamente calcado en "Balls To The Wall", pero yo creo que es "Hasen en prena expresion", aunque este tema lo escribio "Dan Zimmermann".
- "Insurrection" cierra el disco de forma competente. Todavía hay un fragmento de "Exciter", del Priest. Es un buen disco, al fin y al cabo, sólo que podría ser mejor. La nota que se concederá, no pretende calificar el trabajo como un todo, sino sólo el de Gamma Ray que pudimos encontrar en él.
- To The Metal! es el décimo álbum de estudio de la banda alemana de Power Metal, Gamma Ray. Fue lanzado el 29 de enero de 2010. Para promover To The Metal!, Gamma Ray, encabezo una gira con Freedom Call y Secret Sphere. El álbum fue grabado en el propio estudio de Kai Hansen en Hamburgo en otoño del 2009.
- La banda ha grabado 12 canciones. Diez de ellos serán presentados en el lanzamiento del disco regular, mientras que los otros dos serán bonus tracks y que van a aparecer en las diferentes ediciones del álbum.
- La banda describe algunas de las canciones en su web oficial, revela que habrá un número a toda velocidad llamado "Rise", una canción rítmica y melódicamente diversa llamado "Time To Live", y un himno de varias capas titulado "All you need to know", con el ex-vocalista de Helloween, Michael Kiske.
- Otras canciones mencionadas son "No Need to Cry", una canción escrita por Dirk Schlächter sobre la muerte de su padre, "To The Metal", una canción que fue tocada en varios festivales del verano pasado, sin olvidar la atmosférica y densa "Empathy".
- Es entonces cuando "To The Metal" hace una entrada, sino triunfal, por lo menos más acertada. Podemos apreciar en un principio verdaderos himnos, temas destinados al eterno coro de las multitudes: To The Metal, objeto de la polémica por plagio al tema 'Metal Gods' de Judas Priest, el algo más flojo Deadlands, un melódico Time To Live y el enérgico All You Need to Know (que se refuerza con los coros ¿de...? nada menos que de Michael Kiske señoras y señores!).
- Tras subir un poco el calor con “Empathy” y su rasgo de originalidad a la par que sonido 100% GAMMA RAY, y mantenerlo con la canción que da nombre al disco “To The Metal” a base de sonidos más metaleros, ochenteros y de estribillos de cara al directo, nos encontramos con uno de los puntos fuertes del disco: “All You Need to Know”. Punto de encuentro de Michael Kiske con aquellos que nunca quisieron que abandonara el Heavy Metal, y aunque su participación se limita al estribillo, la conjunción de su voz con la de Kai Hansen nos hacen retroceder varios años y rememorar buenos tiempos.
- Mother Angel arrastra un espíritu rockero, muy latente en la intro, y que se desenvuelve gradualmente en la progresión de acordes de una pseudo-balada power. Buen trabajo, cumple con las expectativas de un tema estándar de los Gamma Ray posteriores a Power Plant.
- Podríamos incluir también Shine Forever, destacable sobre todo la apabullante labor del bajo a cargo de Dirk Schläcter, y la infaltable balada No Need to Cry, que tras algunas líneas emotivas de Schläcter da varios giros, incluida una media parte acústica y un solo excelente.
- No cabe duda de que nos encontramos ante un álbum de calidad indiscutible, y que afortunadamente presenta una diversidad creativa mayor a trabajos anteriores, aunque ese año Gamma Ray no tendria rival respecto a discos, de bandas con un gran respeto. Cualquiera que busque power metal del bueno y ejemplar, lo disfrutará ampliamente.
- Kai Hansen reveló en una entrevista con Metal Blast en abril de 2013 que su próximo álbum, Empire of the Undead, que se lanzará en 2014, tendría un sonido "más thrashy". En la misma entrevista, Dirk Schlächter anunció que la banda haría una gira como cabeza de cartel después de su lanzamiento, en marzo o abril de 2014. Empire of the Undead es el undécimo álbum de estudio de la banda, lanzado el 28 de marzo de 2014. Fue su primer álbum con la actuación del nuevo baterista Michael Ehré después de la partida de Dan Zimmermann en 2012.
- Un lanzamiento de los de Hamburgo siempre es sinónimo de expectación y Kai Hansen y compañía normalmente no defraudan nunca con su material nuevo, que valga la pena ser dicho, cada vez es más espaciado. Uno de los hechos que puede haber motivado este último es el incendio que arrasó con el estudio y local de ensayo, cosa que hizo más fuerte a la banda y poner más ganas y ahínco en lugar de hundirlos, a pesar de que perdieran parte del material que han tenido que regrabar para esta ocasión.
- Muchas ganas teníamos los fans de este género de escuchar “Empire Of the Undead”, el nuevo trabajo de los germanos GAMMA RAY, sin duda una de las bandas más fieles a su propio sonido y que sigue defendiendo la insignia del Heavy Metal sin historias innovadoras y cosas absurdas dentro del género. ¿Eres Heavy?…pues esto es lo que hay, un disco de Heavy Power en toda regla, lleno de grandes temas, poderosos coros y melodías sacadas del interior de de una banda que defiende esta, nuestra música de una manera estupenda.
- El tema que abre el CD no parece el más adecuado para comenzar, pues “Avalon” dura casi diez minutos. Pero cuando lo escuchas completo te das cuenta de que ha finalizado sin que en ningún momento te resulte pesado.
- La cosa avanza muy bien con “Hellbent”. Rápido, cañero, Gamma Ray de toda la vida en estado puro. “Pale Rider” en cambio es de esas canciones lentas a la vez que duras y efectivas. “Born To Fly”, con cierto toque festivo, también en la onda de siempre.”Master Of Confusion” ya la conocemos todos. Es posiblemente la mejor de todo el álbum, todo un himno que será la que en el futuro quede incorporado de forma permanente al repertorio en vivo del grupo. Tampoco podemos decir gran cosa nueva de la desquiciada aunque divertida “Empire Of The Undead”.
- Está claro, que el que tuvo, retuvo, y Kai y compañía nos ofrece con este “Empire Of The Undead” un trabajo digno de llevar el sello GAMMA RAY. Sin duda, uno de los mejores trabajos de la banda en los últimos años.