"LAND OF THE FREE II":
Release Date: 19.11.2007
Recorded at: High Gain Studio Hamburg
Produced & engineered by: Dirk Schlächter & Kai Hansen
Mixed by: Tommy Newton at Area 51 studio, Celle
Co-produced by: Gamma Ray
Cover painting by: Herve Monjeaud
Booklet-Graphics & Layout by: Dirk Illing
Produced & engineered by: Dirk Schlächter & Kai Hansen
Mixed by: Tommy Newton at Area 51 studio, Celle
Co-produced by: Gamma Ray
Cover painting by: Herve Monjeaud
Booklet-Graphics & Layout by: Dirk Illing
Running Time: 65:18
Tracks:
Music by:
|
Lyrics by:
|
Time:
| |
Into The Storm |
Hansen
|
Hansen
|
3:47
|
From The Ashes |
Hansen
|
Hansen
|
5:26
|
Rising Again |
Hansen
|
-
|
0:27
|
To Mother Earth |
Hansen
|
Hansen
|
5:11
|
Rain |
Richter
|
Richter
|
5:16
|
Leaving Hell |
Hansen
|
Hansen
|
4:20
|
Empress |
Zimmermann
|
Zimmermann
|
6:22
|
When The World |
Hansen
|
Hansen
|
5:44
|
Opportunity |
Schlächter
|
Schlächter
|
7:14
|
Real World |
Hansen
|
Hansen
|
5:42
|
Hear Me Calling |
Richter
|
Richter
|
4:14
|
Insurrection |
Hansen
|
Hansen
|
11:33
|
Blood Religion (Live, Japan-Bonus) |
Hansen
|
Hansen
|
8:11
|
Miembros De La Banda
- Allá por 1995, la banda liderada por el carismático Kay Hansen lanzada al mercado el que posteriormente sería nombrado como mejor disco del grupo. Hablamos, evidentemente del “Land of the Free”. Temas que casi de inmediato se convirtieron en clásicos de sus conciertos, un disco cuidado también en su conjunto, basado en la idea de la libertad, aunque se sin ser una ópera al uso y manejando a partes iguales la diversión y la épica.
- "Land of the Free ll" (2007), por increíble que parezca, fue el álbum de la discografía que más me sorprendió al ser escuchado por primera vez, me gusta mucho el trabajo. Dice la leyenda que el título fue una jugada de marketing solamente para atraer al público y dejar a todo el mundo curioso con la secuencia del fenómeno de 12 años antes. Si es verdad?. No me hago la menor idea, pero creo que sería más aceptado por la crítica si tuviera otro nombre. Ya he oído a mucha gente decir que no es tan bueno como el primero, lo que no tiene el menor sentido, ya que no se trata de una secuencia. Los alemanes han acabado esta obra y ya la tenemos en nuestras manos. Ya lo avisó el propio Kay, diciendo que no iba a ser una mera copia del estilo del primer disco. Estos son los Gamma Ray del 2007, pese a que se mantendría la idea de la libertad en las letras como nexo de unión. Y la verdad es que, ahora puedo decir que han confeccionado el disco que cabría esperar.
- Nos metemos entonces en faena: nada de intros de uno o dos minutos. Aquí empieza la caña enseguida, con “Into the Store”, lo que se puede definir como trallazo. Incluso en la voz de Kay Hansen, que recuerda a su época del “Walls of Jericho” con Helloween. Guitarras asesinas y una batería trepidante dan forma a un tema ideal para este comienzo. Le sigue “From the Ashes”, un tema mucho más heavy, mucho más clásico y donde ya nos damos cuenta de la poderosa producción que lleva el disco a sus espaldas. Coros que añaden pomposidad al estribillo, acercándonos a los Gamma Ray del “Insanity and Genius”.
- "To Mother Earth" y el show del drum de baile de Zimmermann acaba de empezar. Es impresionante lo que ese tipo hace en la batería, es porrada durante 5 minutos, pedal doble mostrando quién manda, incluso con un refrán menos Heavy Metal. La única parte que el golpe suaviza es al principio del minuto 3, cuando la música se vuelve extraña.
- La primera participación de Henjo Richter, el otro guitarrista de la banda, viene en "Rain". Como de costumbre, el GAMMA RAY siempre coloca unos refranes que reducen la tensión de la música. El riff inicial es devastador y te hace babear de principio a fin. Kai Hansen, el único vocalista capaz de cantar desafinado sin desafinar, deja su marca registrada con un vocal perfecto. Por último, otra característica de la banda son los suelos hechos por los dos guitarristas al mismo tiempo, pero ligeramente diferentes. Brillante!.
- Llega "Empress", un tema de los mas normal para muchos, sin interes, pero para mi modesta
- opinion es un temazo, si lo analizas, tiene de todo sin brillar, pero con una conjuncion y una claridad bien contruida, todo un temazo.
- La verdad es que esta vuelta de Gamma Ray a los estudios ha hecho rejuvenecer a la banda, conservando su identidad, no despreciando ninguna de sus etapas y haciendo un disco que es digno merecedor del nombre que lleva. Eso si, seguro que no será justamente valorado hasta dentro de unos años, como suele suceder con estos discos que topan de frente con la escépticidad de mucha gente.